El Parque Natural del Estrecho es el más reciente espacio incorporado al RENPA,
situado en el litoral de los términos municipales de Algeciras y Tarifa, abarca desde la Ensenada de Getares
hasta el Cabo de Gracias, son cuatro los factores fundamentales que revisten de un enorme interés a este espacio natural protegido:
geográficamente, se encuentra entre dos continentes, el de África y el de Europa;
es un lugar clave para las migraciones tanto de aves como de mamíferos marinos;
es un entorno de enorme riqueza cultural por el paso de muchas civilizaciones a lo largo de la historia;
y cuenta con una riqueza de ecosistemas y calidad paisajística que merecen ser conservadas en el tiempo.
Entre los monumentos naturales que guarda este parque, la Duna de Bolonia y del Tómbolo de Trafalgar,
además del Paraje Natural de la Playa de los Lances. Entre los monumentos que otras civilizaciones que vivieron en la zona nos dejaron, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudio, ejemplo espléndido, a pequeña escala, de ciudad-factoría romana declarado Monumento Histórico Nacional.
Al recorrer el parque, nos encontraremos con dos tipos de costa separadas por la Isla de Tarifa. En la parte occidental, playas de arena fina y de suave pendiente; en la oriental, playas de bellos acantilados con cuevas submarinas. Dos paisajes distintos llenos de riqueza tanto por sus formaciones singulares como por las especies que lo habitan. En total, el parque cuenta con 18 hábitat distintos: desde bancos de arenas cubiertos de agua marina poco profundas hasta dunas móviles.
En cuanto a flora y fauna se refiere, este entorno natural también tiene gran importancia tanto por las especies que viven en el medio terrestre como por las que habitan en el medio marino. De los animales destacan las aves. Las más numerosas son las cigüeñas blancas, el halcón abejero y el milano negro. Entre las que están en peligro de extinción, el águila imperial y la cigüeña negra.
|

Figura de Protección |
Parque Natural |
Fecha de Declaración |
Decreto 57/2003 Decreto 308/2002 |
Otras Figuras de Protección |
Monumento Natural de la Duna de Bolonia |
Superficie |
18.931 hectáreas, 9.684Ha terrestres y 9.247Ha marinas |
Localización |
Provincia de Cádiz, municipios de Tarifa y Algeciras. |
Acceso |
Por la N-344 a Tarifa y Algeciras. Por la CA-2216 a Bolonia. |
Principales Ecosistemas |
Acantilados, playas y pinares |
Observaciones |
Impresionantes vistas que en días despejados alcanzan las costas de África |
|